El volcán Santiaguito registró fuertes
explosiones, sismos y expulsión de columnas de ceniza, informaron hoy fuentes
oficiales.
El volcán,
de 2.500 m de altura y ubicado 210 km al oeste de la capital de Guatemala, "entró en una fase
eruptiva fuerte" en la madrugada de este miércoles, "ha lanzado
ceniza hasta 5.000 m sobre el nivel del mar y la arena se está dispersando en
unos 8 km alrededor" especialmente hacia el sur", dijo el director
del estatal Instituto Vulcanológico, Eddy Sánchez.
La erupción afecta aldeas y caseríos cercanos al coloso,
ubicado en el departamento de Quetzaltenango, y a algunas comunidades del
vecino departamento de Retalhuleu (suroeste), señaló el experto a una emisora
local.
"La ceniza puede acumularse en los techos de las
casas por lo que habrá que tomar medidas de precaución si hay mucho peso y
vigilar que las fuentes de agua no se contaminen", mencionó.
Sánchez recomendó a las autoridades de protección civil
mantener estricta vigilancia del volcán para proceder a la evacuación de
las comunidades aledañas en caso de que incremente la actividad eruptiva.
El Instituto Vulcanológico recomendó a la Dirección
General de Aeronáutica Civil tomar las precauciones necesarias debido a que la
ceniza alcanza gran altura y puede afectar la navegación aérea.
El pasado 13 de septiembre, el volcán de Fuego ubicado entre los departamentos de
Escuintla (sur), Sacatepéquez (oeste) y Chimaltenango (oeste) registró una
potente erupción que provocó la evacuación de unas 10.000 personas asentadas en
zonas aledañas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario