Estudios recientes muestran la profunda relación de los mecanismos del sueño con las capacidades humanas para memorizar.
La escasez del sueño tiene muchísima influencia en nuestras habilidades para aprender y memorizar información. El estudio llevado a cabo en dos grupos de voluntarios encontró que estas capacidades se reducen drásticamente en casos de la privación del sueño.
La escasez del sueño tiene muchísima influencia en nuestras habilidades para aprender y memorizar información. El estudio llevado a cabo en dos grupos de voluntarios encontró que estas capacidades se reducen drásticamente en casos de la privación del sueño.
Ambos grupos tuvieron que aprender una cierta cantidad de palabras con
la condición de que las pruebas se realizaran tras unas horas, durante
las cuales uno de los grupos sería privado del sueño, y el otro no. Los
resultados del último fueron unos 60% más bajos que los del grupo que
había dormido antes de la prueba.
De este modo en vista de cualquier examen resulta mucho mejor no sólo
dormir bien, pero también ensayar antes de acostarse, para que la
información se “digiera” en el cerebro durante la fase MOR (Movimientos
Oculares Rápidos) del sueño.
Otros experimentos relacionados con el vínculo del sueño y la memoria
tratan con el problema del sueño fragmentado. Según la nueva
investigación -publicada en Proceedings of the National Academy of
Science (PNAS) (Actas de la Academia Nacional de Ciencia), el sueño
fragmentado dificulta la formación de recuerdos permanentes.
Dr. Luis de Lecea afirma que “independientemente de la cantidad total
de sueño o la intensidad del sueño, una mínima unidad de sueño
interrumpido es crucial para la consolidación de la memoria". Esto tiene
que ver con que los recuerdos de eventos experimentados de día se fijan
en la memoria a lo largo de la fase del sueño profundo. “Así que
cualquier cosa que afecte al sueño tendrá un efecto en ese proceso en
menor o mayor grado" expresa el doctor Neil Stanley, experto en sueño y
ex-presidente de la Sociedad Británica del Sueño.
Los científicos esperan que tras las investigaciones en esta esfera
pronto podrán encontrar la correlación que determine si es la
degeneración del cerebro la que causa el mal sueño o el mal sueño está
ayudando a la degeneración del cerebro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario