Los
activistas chilenos declaran que el Poder Judicial "de nuevo apoya a los que
violan los derechos humanos".
Los parientes de las víctimas de la dictadura de Augusto
Pinochet se congregaron en el edificio del teatro capitalino Caupolicán para
protestar contra el homenaje al ex mandatario chileno.
El homenaje a Augusto
Pinochet de este 10 de
junio en la capital chilena ha despertado duras protestas entre los familiares
y amigos de ejecutados, detenidos, desaparecidos, torturados y ex presos
políticos durante la dictadura.
Justo cuando se cumplen
cinco años y medio de la muerte de Pinochet, la Corporación Once de Septiembre
homenajea al ex mandatario chileno y exhibe un documental sobre el dictador
que, según los organizadores, cuenta "la verdad" de lo ocurrido en Chile respecto al golpe de 1973 y la dictadura militar
(1973-1990).
La Agrupación de Familiares
de Detenidos Desaparecidos (AFDD), cuyos miembros aún esperan encontrar los
restos de un millar de víctimas a los que poder dar sepultura, pidieron que se
prohibiera el homenaje, pero la Justicia lo rechazó y dio luz verde a la
celebración.
La AFDD anunció una protesta pacífica de rechazo para alterar
la tranquilidad de quienes asistieran al acto. Unas decenas de personas
llegaron al teatro Caupolicán, en la céntrica calle San Diego de Santiago,
minutos antes de la celebración para intentar ocupar el lugar.
Los activistas gritaron consignas en contra de Pinochet y
desplegaron un lienzo con los lemas de protesta. Las fuerzas de seguridad
pública usaron carros lanza agua para dispersar la manifestación. Los medios
chilenos denuncian que ya se han realizado varias detenciones tras
desencadenarse desórdenes.
"Lo que aquí está en juego es el genocidio, el
terrorismo, o la defensa y la decisión de verdad de empezar a cambiar esta
democracia trucha", manifestó la presidenta de la Agrupación de Familiares
de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro.
"El legado de Pinochet son muchos crímenes de lesa
humanidad, una antidemocrática Constitución del 80 y el más injusto de los
modelos económicos: el neoliberalismo. Este acto es una afrenta mayor para las
víctimas del terrorismo de Estado, hacia sus familiares y hacia cualquier
ciudadano con espíritu democrático. Pinochet es el Hitler chileno y no
permitiremos que bajo una falsa libertad de expresión argumentada por el
Gobierno de Piñera se rinda tributo al más nefasto de los mandatarios que han
estado en La Moneda", asevera Félix Madariaga, dirigente de la Corporación
de Defensa de los Derechos del Pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario