Con el uso de las cámaras de alta resolución HiRISE la
NASA obtiene las fotos de este fenómeno.
En la superficie de Marte
descubren dunas del tipo barján gracias a las fotografías tomadas por las
cámaras de alta resolución HiRISE del satélite orbital MRO de la NASA.
En las imágenes se ven dunas de
forma de media luna, de aproximadamente 100 metros de diámetro. Este fenómeno,
conocido como dunas barján, aparece sobre suelo duro y sus ‘cuernos’ apuntan en
la dirección del viento. En este caso muestran que los vientos soplan del
noroeste.
En la Tierra los barjanes cambian de forma en función de la dirección del viento. Para determinar si estas dunas marcianas se transforman, los astrónomos tomarán imágenes periódicamente de esta parte del Planeta Rojo.
Últimamente los científicos prestan mucha atención al Planeta Rojo. Recientemente la NASA también ha publicado la fotografía más detallada del planeta, que combina 817 imágenes tomadas durante más de cuatro meses desde el vehículo Mars Exploration Rover Opportunity.
En la Tierra los barjanes cambian de forma en función de la dirección del viento. Para determinar si estas dunas marcianas se transforman, los astrónomos tomarán imágenes periódicamente de esta parte del Planeta Rojo.
Últimamente los científicos prestan mucha atención al Planeta Rojo. Recientemente la NASA también ha publicado la fotografía más detallada del planeta, que combina 817 imágenes tomadas durante más de cuatro meses desde el vehículo Mars Exploration Rover Opportunity.
La
Agencia Espacial Europea presentó las imágenes de un inusual cráter
marciano en torno al cual se puede observar una zona similar a la mancha de un
líquido. Un grupo de científicos realizaron un recuento de los cráteres de Marte
y elaboraron la mayor base de datos de estos accidentes topográficos jamás
creada sobre un planeta o satélite del sistema solar.
Además existe un proyecto denominado 'Mars One', cuyos coordinadores aspiran a establecer en el Planeta Rojo la primera colonia humana a partir de 2023.
Además existe un proyecto denominado 'Mars One', cuyos coordinadores aspiran a establecer en el Planeta Rojo la primera colonia humana a partir de 2023.

No hay comentarios:
Publicar un comentario