El Gobierno confía en extinguir pronto el incendio en la
refinería, mientras los expertos alertan de posibles consecuencias ambientales.
Mientras el Gobierno venezolano
espera sofocar incendio en la refinería de Amuay, en el Centro Refinador
Paraguaná (CRP), "en las próximas horas", algunos expertos alertan
sobre posibles consecuencias del desastre, que ya se cobró más de 40 vidas.
Aunque el fuego sigue activo
en Amuay, una
de las más grandes refinerías del mundo, que resultó afectada este sábado por
una fuerte explosión de gas, el ministro venezolano de Petróleo y
Minería, Rafael Ramírez,
afirmó que la refinería estará en condiciones de reanudar su actividad en
cuanto se extinga el incendio, añadiendo que no habrá problemas de suministro
nacional o internacional de crudo.
Sin embargo, del lugar del
siniestro siguen elevándose densas columnas de humo y varios expertos expresan
su preocupación ante posibles consecuencias medioambientales a corto y largo
plazo.
“El gas propano, al igual que el
butano, es más pesado que el aire, y por ello quedan a nivel del piso. Eso es
muy peligroso, pues se convierte fácilmente en una fuente de ignición”,
advierte el ingeniero especialista en protección ambiental, Juan Carlos
Sánchez, citado por el rotativo venezolano 'Últimas Noticias'.
Tales gases podrían causar “fuego
o una nueva explosión” en el lugar, afirma el experto, que trabajó durante 23
años en la petrolera estatal de Petróleos de Venezuela.
Entre las posibles consecuencias
a largo plazo figura el efecto nocivo de los gases y de “los productos
originados por la combustión” que podrían contaminar el medioambiente, el aire
y el mar, asegura Gustavo Montes, ecólogo y profesor de la Universidad Central
de Venezuela.
Montes explica que las sustancias
que aparecen en el aire por culpa del incendio “se convierten en gases de
efecto invernadero” lo que podría afectar a la atmósfera a largo plazo. Según
el ecólogo, existe el riesgo de un derrame de productos líquidos que podrían
escapar por contenedores o tanques deformados tras la explosión hacia el mar
del Golfo de Venezuela si las autoridades no lo previenen.
Mientras tanto, unos 220 bomberos
luchan contra el fuego, que afecta a dos tanques de la refinería, donde
realizan trabajos para extinguir el incendio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario