La imagen podría ayudar a explicar por qué algunas
supernovas son más poderosas que otras.
El Observatorio Internacional
Chandra de Rayos X (IXO) de la NASA ha publicado la primera imagen de rayos X
de la supernova SN 2010jl, que se encuentra en una galaxia a unos 160 millones
de años luz de la Tierra, emergiendo de un capullo de gas.
Mediante el telescopio ASAS
(All Sky Automated Survey) en Hawái, los astrónomos determinaron que la
supernova (la más luminosa jamás detectada con rayos-X) explotó a principios de
octubre del 2010, un mes antes de que fuera descubierta.
Evolución
en las observaciones
Los investigadores
observaron esta supernova en diciembre del 2010 y nuevamente en octubre
del 2011.
En el marco de su primera
observación, los rayos X de la onda expansiva fueron absorbidos por
completo por un capullo de gas denso a su alrededor, que se formó antes de que
explotara. Casi un año después, los astrónomos revelaron que la
absorción de la emisión de rayos X es mucho menor, lo que indica que la onda
expansiva rompió el capullo que la rodeaba.
Los datos del Chandra muestran
que el gas tiene una temperatura muy alta, más de 100 millones de grados
Kelvin, lo que representa una fuerte evidencia de que ha sido calentado por la
onda expansiva de la supernova, que se ha abierto camino a través de este
material.
Pruebas
materiales
Aunque este tipo de
interacción se ha propuesto anteriormente, la imagen recién captada muestra,
por primera vez, que el hecho de verdad está sucediendo. Los científicos
esperan que esta primera fotografía en rayos X ayude a explicar, entre otras
cosas, los motivos por los que algunas supernovas son más poderosas que otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario