El epicentro del sismo de 5,4 grados se localizó a 29 kilómetros al sureste de la ciudad de Mendoza,
capital de la provincia del mismo nombre, y a una profundidad de 14,1
kilómetros.
El temblor comenzó a las 05:29 de
la madrugada, hora local. "Se produjeron daños menores, con paredes
dañadas, pero todavía no hay más reportes de víctimas”, dijo Marcelo Peña,
funcionario del Instituto Nacional de Previsión Sísmica, citado por los medios
argentinos.
A través de Argentina pasa el
denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, una serie de volcanes y fallas
tectónicas de hasta 40.000 kilómetros de longitud.
El cinturón rodea el Océano
Pacífico, pasando a lo largo de la costa de América del Norte y del Sur hasta
el sur de Alaska, luego dobla hacia Japón, Filipinas e Indonesia y termina
cerca de la isla de Nueva Guinea, Nueva Zelanda y el Pacífico suroeste.
En esta zona, que se caracteriza
por su intensa actividad sísmica y volcánica, se concentran los volcanes más
famosos del mundo. En el Cinturón de Fuego del Pacífico se registran el 90% de
todos los terremotos de la Tierra.
Magnitude | 5.4 |
---|---|
Date-Time |
|
Location | 32.995°S, 68.529°W |
Depth | 14.1 km (8.8 miles) |
Region | MENDOZA, ARGENTINA |
Distances |
29 km (18 miles) ESE of Mendoza, Mendoza, Argentina
161 km (100 miles) S of San Juan, San Juan, Argentina
179 km (111 miles) N of San Rafael, Mendoza, Argentina
930 km (577 miles) W of BUENOS AIRES, D.F., Argentina
|
Location Uncertainty | horizontal +/- 17.1 km (10.6 miles); depth +/- 7.1 km (4.4 miles) |
Parameters |
NST=351, Nph=352, Dmin=232.7 km, Rmss=0.74 sec, Gp= 50°,
M-type=body wave magnitude (Mb), Version=8 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario