El nivel de los mares sube, por el calentamiento del
globo, un 60% más deprisa de lo proyectado en 2007 por el grupo de expertos de
la ONU sobre clima, el GIEC, indica este miércoles un estudio científico. Los
mares suben un promedio de 3,2 mm al año, según el estudio realizado por tres
especialistas del clima y publicado por la revista británica Environmental
Research Letters.
La proyección “más fiable” del GIEC en 2007, con datos de
2003, contemplaba una subida de 2 mm anuales hasta 2010.
En su informe de 2007, el GIEC estimó que el aumento
sería de 18 a 59 cm de aquí a final de siglo, debido sobre todo a la dilatación
del agua, vinculada al calentamiento.
La subida podría alcanzar e incluso superar un metro,
afirman ahora numerosos estudios científicos. Una cifra considerada creíble por
uno de los autores del estudio dirigido por Stefan Rahmstorf, del Instituto de
Investigación sobre el Impacto del Cambio Climático de Potsdam (Alemania), que
sin embargo no se centra en este punto.
“Esto significa que las zonas situadas a menos de un
metro por encima del nivel del mar, donde existe una gran concentración de
población como en Bangladesh, van a desaparecer”, declaró a la AFP uno de los
autores, Grant Foster, de la sociedad estadounidense Tempo Analytics.
“Habrá cientos de millones de refugiados climáticos, y
posibles guerras y todo tipo de conflictos por el acceso a los recursos”,
añadió.
“En las grandes ciudades como Nueva York, los efectos
esperados son probablemente los vistos durante el huracán Sandy”, añadió.
La estimación demasiado baja del GIEC sobre el aumento
del nivel de los mares puede explicarse por el hecho de que la magnitud del
fenómeno de deshielo de los casquetes glaciares o de glaciares más modestos era
bastante menos conocido en la época.
Por otra parte, el último informe del GIEC se basa en
informaciones obtenidas entre 1993 y 2003. En aquel periodo, las medidas por
satélite todavía eran relativamente nuevas, y los científicos carecían de
perspectiva para estar seguros de su fiabilidad.
El quinto informe del GIEC será publicado en tres partes,
en septiembre de2013, marzo de 2014 y abril de 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario