Un réplica de 5,8 en la escala abierta de Richter ha
sacudido la región norte de Birmania, cerca de 12 horas después de que hoy se
registrara un terremoto de 6,8 grados que ha causado al menos 12 muertos y
34 heridos.
Este nuevo movimiento
telúrico, según el servicio Geológico de Estados Unidos, ha tenido su
hipocentro a 9 kilómetros de profundidad y a 86 kilómetros de Mandalay, la
segunda mayor ciudad del país y en cuya comarca residen cerca de 1,3 millones
de personas, indicó Efe.
A raíz del primer terremoto de
6,8 grados, cuatro personas murieron en el distrito de Kyauk Myaung, situado a
las afueras de la localidad de Shwebo, ubicada a 113 kilómetros al noroeste de
la ciudad de Mandalay entre los ríos Mu e Irrawaddy.
La Policía local indicó que al
menos cuatro víctimas mortales eran operarios que trabajaban en la
reconstrucción del puente de Yatanar Teinga, cuya estructura se derrumbó a
causa de la sacudida.
Otros dos muertos fueron
hallados en Kyauk Myaung bajo los cascotes de un monasterio budista que quedó
parcialmente destruido, y otros seis en la aldea minera de Sint-ku, situada en
las montañas de la región de Sagaing.
Las autoridades de Sagaing,
región en la que residen cerca de 6,6 millones de personas, indicaron que
además de en la capital regional de mismo nombre y en la ciudad de Shwebo,
también el sismo causó daños en decenas de edificios de las
localidades de Nwe Nyein, Pyi Oo Lwin, Kin U, Taze, Zigon, Kantbalu y Mogok.
El terremoto también sacudió Bangkok,
la capital de la vecina Tailandia, donde los edificios altos se movieron
durante varios segundos y también en la ciudad tailandesa de Chiang Mai.
El Servicio Geológico de
Estados Unidos indicó que el hipocentro del sismo fue
localizado a nueve kilómetros de profundidad, 116 kilómetros al norte de la
ciudad birmana de Mandalay y 130 kilómetros al noreste de la localidad de
Monywa.
Al primer sísmo,
ocurrido hacia las 07.30n le siguió unos 20 minutos después una réplica de 5,5
con hipocentro a 10 kilómetros de profundidad y 81 kilómetros al norte de
Mandalay, la segunda mayor ciudad del país y situada a unos 570 kilómetros al
norte de Rangún, la antigua capital del país.
El sismo ocurrió
cuando el gobierno birmano, con sede en Naypyidaw y a 320 kilómetros al sur del
hipocentro, última los preparativos para recibir a finales de la próxima semana
al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que será el primer mandatario
estadounidense que visita este país.
Más de 70 personas murieron en
marzo de 2011 a raíz de un sismo de 6,8 que sacudiera la
región birmana fronteriza con Laos y Tailandia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario