Rusia necesita una afluencia migratoria de más de 10 millones de
personas hasta 2025 para evitar la disminución de la población en edad
laboral, afirmó el director del Servicio Migratorio Federal de Rusia
(SFM), Konstantín Romodánovski, durante una sesión en la Duma Estatal este miércoles.
Según los pronósticos demográficos del SFM, va creciendo el número de personas en edad de jubilación, por lo que se requiere estimular el crecimiento de la población económicamente activa de Rusia con la llegada de inmigrantes.
Romodánovski comentó que la migración de los extranjeros con el objetivo de establecer su residencia permanente en Rusia se está convirtiendo en una importante fuente de crecimiento de la población. Subrayó también, que para la economía del país se necesita atraer a profesionales cualificados de los sectores prioritarios.
"El descenso de la población activa puede tener un reflejo negativo sobre el crecimiento de la economía y del bienestar de los rusos, del ritmo de las innovaciones y en consecuencia, sobre la competitividad del país y su lugar en el mundo globalizado", dijo Romodánovski.
La inmigración a Rusia puede ser una buena opción para la población europea que actualmente sale a la calle manifestándose contra la situación laboral y económica y que sufre una intensa subida del desempleo.
Según los pronósticos demográficos del SFM, va creciendo el número de personas en edad de jubilación, por lo que se requiere estimular el crecimiento de la población económicamente activa de Rusia con la llegada de inmigrantes.
Romodánovski comentó que la migración de los extranjeros con el objetivo de establecer su residencia permanente en Rusia se está convirtiendo en una importante fuente de crecimiento de la población. Subrayó también, que para la economía del país se necesita atraer a profesionales cualificados de los sectores prioritarios.
"El descenso de la población activa puede tener un reflejo negativo sobre el crecimiento de la economía y del bienestar de los rusos, del ritmo de las innovaciones y en consecuencia, sobre la competitividad del país y su lugar en el mundo globalizado", dijo Romodánovski.
La inmigración a Rusia puede ser una buena opción para la población europea que actualmente sale a la calle manifestándose contra la situación laboral y económica y que sufre una intensa subida del desempleo.
Según los estudios
de 2010, Rusia es uno de los países donde los migrantes reciben los
ingresos más altos del mundo. Cerca del 36% de los extranjeros de alta
cualificación que viven en Rusia cobran más de 250.000 dólares
anuales. Además, de acuerdo con la nueva ley de 2012, los extranjeros
que trabajan en el país recibirán pensiones de Rusia a la edad de la
jubilación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario