Estudios realizados por
científicos peruanos y japoneses con apoyo de la Universidad de Chiba reveló
que el epicentro del mega
terremoto que espera la capital debido a un prolongado silencio
sísmico se ubicaría con alta probabilidad al norte de Lima.
El Centro de Investigación
Sísmica de Perú coincide con alertar a la población sobre un próximo sismo de
gran magnitud en Lima, donde el último gran terremoto ocurrió en 1940.
No es el objetivo alarmar ni
generar pánico en la población peruana, sino alertar para que estén prevenidos.
Diversos estudios aseguran que existen altas probabilidades de que ocurra un
sismo de grandes magnitudes en cualquier momento.
Centro de Investigación Sísmica
de Perú alerta sobre un próximo sismo de gran magnitud en Lima, donde el último
gran terremoto ocurrió en 1940.
Las previsiones estiman que el
movimiento telúrico se produciría en el norte de la capital y tendría una
magnitud de 8.6 a 8.9 en la escala de Richter.
Por otra parte, científicos de la
universidad Católica de ese país consideran que es posible detectar la llegada
del sismo con 5 a 20 días de anticipación, basándose en un estudio
electromagnético.
RESULTADO
CATASTROFICO
Un informe del
Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) revela cifras muy
alarmantes sobre las secuelas de un terremoto de masa de 8,5 grados. El estudio
revela que más de 200 mil viviendas colapsarían y que más de 300 mil quedarían
inhabitables por los serios daños que se producirían en sus estructuras.
Esto quiere decir que poco más de
dos millones de limeños y chalacos se quedarían en la calle. Eso no es todo.
Indeci calcula que este fenómeno natural dejaría 51,019 muertos y 686,105
heridos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario