Durante este martes, Google comenzó a
desplegar en sus servicios un mensajes que advierten a los usuarios que es
posible que sus cuentas pudieran ser víctimas de un ciberataque respaldado por
el gobierno — tal cual como sucedió con Irán — por lo que recomienda cambiar
las contraseñas por otras con multiplicidad de caracteres y símbolos, además de
mantener actualizados todos los softwares y plugins.
El mensaje es claro: “Atención: Creemos que atacantes
apoyados por el gobierno pueden estar tratando de comprometer tu cuenta o
computadora”. Mediante el blog oficial, Google informa que se planeaba emitir
esta alerta en cualquier momento que considerada que un software malicioso
posiblemente patrocinado por el estado quisiera atacar la cuenta o el equipo de
algún usuario.
Pero, ¿cómo Google sabe si un ataque es patrocinado por
el Estado?
Eric Grosse, vicepresidente de la compañía, afirmó que no
es posible entrar en detalles sin revelar información que podría resultar útil
para estos actores maliciosos, “sin embargo nuestro detallado análisis – y
reportes de víctimas – sugieren fuertemente la participación de estados o
grupos que son apoyados por el estado” en los ataques informados.
Este anuncio llega una semana después de que
investigadores de seguridad descubrieran que Flame – un virus espía – fuera
descubierto monitoreando computadores en Medio Oriente, en particular en Irán
durante los últimos cuatro años.
Los investigadores creen que este virus es patrocinado
por la misma entidad que también estuvo tras Stuxnet, un virus co-patrocinado
por los Estados Unidos e Israel que destruyó miles de centrífugas usadas para
enriquecer uranio en Irán en 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario