Los especialistas usaron la nueva vena para ´saltar´ una
obstrucción sanguínea que padecía la paciente.
Los científicos suecos del
Hospital Universitario Sahlgrenska de Gotemburgo cultivaron una vena de las
células madre de una niña de 10 años y luego se la implantaron exitosamente.
La niña tenía la vena porta
hepática, situada entre el estómago y elhígado, obstruida, lo que podía
provocar hemorragias internas con consecuencias graves. Como era imposible
hacer un bypass con la vena de la paciente, ya que los médicos
no encontraron un fragmento lo suficientemente largo (necesitaban nueve
centímetros), decidieron recurrir a las células madre.
Los especialistas extrajeron una parte de la vena ilíaca (situada en la cadera) de un hombre fallecido y luego la limpiaron de las células del individuo. Después extrajeron las células madre de la médula de la niña y las implantaron en el armazón de la vena extraída del cuerpo del hombre fallecido. Esta vena ´repoblada´ con las células madre de la pequeña paciente fue usada para hacer el bypass que redirige el torrente sanguíneo evitando el fragmento obstruido de la vena.
Los médicos afirman estar satisfechos con los resultados de la operación, ya que la nueva vena ayudó a la pequeña a evitar un trasplante de hígado o de varios órganos a la vez.
Los especialistas extrajeron una parte de la vena ilíaca (situada en la cadera) de un hombre fallecido y luego la limpiaron de las células del individuo. Después extrajeron las células madre de la médula de la niña y las implantaron en el armazón de la vena extraída del cuerpo del hombre fallecido. Esta vena ´repoblada´ con las células madre de la pequeña paciente fue usada para hacer el bypass que redirige el torrente sanguíneo evitando el fragmento obstruido de la vena.
Los médicos afirman estar satisfechos con los resultados de la operación, ya que la nueva vena ayudó a la pequeña a evitar un trasplante de hígado o de varios órganos a la vez.

No hay comentarios:
Publicar un comentario