La explosión el sábado en una refinería de petróleo en
Venezuela, que ha dejado 41 muertos, es la más grave en el mundo de los últimos
25 años. A continuación, algunos de los incidentes similares ocurridos en los
últimos años:
- 14 de septiembre de 1997, India. Al
menos 30 personas murieron en un gigantesco incendio en una refinería de
petróleo de la compañía estatal Hindustan Petroleum Corporation Limited (HPCL)
en Visakhapatnam (sur). El incendio hizo explotar distintos depósitos, lo que
forzó a las autoridades a evacuar a 150.000 habitantes de cinco pueblos
cercanos.
- 25 de junio de 2000, Kuwait.
Cuatro obreros fallecieron y 50 personas resultaron heridas en una explosión
provocada por una fuga de gas en la principal refinería de Kuwait, al sur de la
capital.
- 14 de agosto de 2003, España.
Siete obreros que trabajaban en la compañía subcontratada murieron en
Puertollano (centro) luego de una explosión producida en una refinería de
Repsol.
- 30 de octubre de 2004, China.
Siete obreros perecieron en una explosión mientras reparaban un conducto que
contenía sulfuro de hidrógeno en una refinería de petróleo en Daqing (noreste).
- 23 de marzo de 2005, Estados Unidos.
Quince muertos y más de 70 heridos en una explosión que afectó a varios
edificios, provocando un incendio en la mayor refinería estadounidense del
grupo petrolero británico BP en Texas (sur).
- 21 de marzo de 2006, Venezuela. Dos
obreros murieron en un incendio mientras realizaban operaciones de
mantenimiento en la refinería de Amuay, operada por la compañía petrolera
nacional PDVSA, situada 400 kilómetros al noroeste de Caracas.
- 3 de abril de 2010, Estados Unidos.
Cinco empleados, tres hombres y dos mujeres, de una refinería de petróleo de la
compañía Tesoro de Anacortes (noroeste), cerca de la frontera con Canadá,
fallecieron en un incendio en el curso de una operación de "mantenimiento
rutinario".
- 7 de septiembre de 2010, México. Dos
muertos en una explosión provocada por una fuga en una instalación de una
refinería de la compañía Petróleos Mexicanos (Pemex) en Cadereyta, cerca de
Monterrey (noreste).
- 2 de junio de 2011, Gran Bretaña.
Cuatro trabajadores murieron en un incendio producido tras la explosión en una
refinería de petróleo perteneciente al grupo estadounidense Chevron en Gales.
Según la policía, un tanque de almacenamiento explotó en el curso de trabajos
de mantenimiento en esta refinería, una de las más importantes de Europa, que
cuenta con 1.400 empleados.
- 30 de julio de 2011, México. Al
menos dos obreros resultaron muertos por una explosión ocurrida luego del
arranque de una unidad de tratamiento en una refinería perteneciente a la
compañía nacional Pemex en Tula, en el norte de México.
- 25 de agosto de 2012, Venezuela. Al
menos 39 personas murieron y más de 80 resultaron heridas en una explosión de
la refinería de Amuay, operada por PDVSA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario