Científicos británicos llegan a esta conclusión después
de realizar estudios a gran escala.
Un grupo de científicos ha
descubierto que la enfermedad de Alzheimer que causa la pérdida progresiva de
la memoria y de otras habilidades mentales afecta más al cerebro de las mujeres
que al de los hombres.
Estas diferencias de género
fueron descubiertas después de realizarse estudios a gran escala con la
participación de pacientes femeninos y masculinos en la misma etapa de la
enfermedad. El análisis, que constaba de 15 pruebas diferentes, llevado a cabo
por los científicos de la Universidad de Hertfordshire, Reino Unido, demostró
por primera vez que el cerebro masculino combate mejor a la demencia senil
progresiva que acompaña al Alzheimer.
En el grupo de 828 hombres y 1.238 mujeres que padecían la enfermedad de Alzheimer, los hombres estaban por delante de las mujeres en cinco áreas de los procesos cognitivos, en primer lugar en la capacidad de percepción mental y procesamiento de la información externa.
En el grupo de 828 hombres y 1.238 mujeres que padecían la enfermedad de Alzheimer, los hombres estaban por delante de las mujeres en cinco áreas de los procesos cognitivos, en primer lugar en la capacidad de percepción mental y procesamiento de la información externa.
Además, se ha demostrado que las
habilidades verbales de las mujeres con Alzheimer son peores en comparación con
las de los hombres "de manera notable".
Cabe destacar que la franja de edad del Alzheimer oscila entre los 40 y los 90 años. 12 millones de personas en el mundo están afectadas por esta enfermedad. Teniendo en cuenta la tendencia al mayor envejecimiento de la población, se espera que para el año 2025 esta cifra alcance los 22 millones.
Cabe destacar que la franja de edad del Alzheimer oscila entre los 40 y los 90 años. 12 millones de personas en el mundo están afectadas por esta enfermedad. Teniendo en cuenta la tendencia al mayor envejecimiento de la población, se espera que para el año 2025 esta cifra alcance los 22 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario