Biólogos modificaron el gen de ‘Lactobacillus
acidophilus’, lo que permite prevenir y curar la enfermedad.
Un equipo de científicos
encabezado por Todd Klaenhammer de la Universidad Estatal de Carolina del Norte
(EE. UU.) creó una nueva cepa de la bacteria 'Lactobacillus acidophilus' capaz
de reducir el tamaño e incluso eliminar tumores que pueden provocar cáncer de
intestino.
Los investigadores
analizaron el proceso de desarrollo de los pólipos en el intestino y elaboraron una nueva cepa del
probiótico 'Lactobacillus acidophilus' excluyendo de su estructura el gen que
forma las moléculas de 'lipoteichoic acid', que activa el sistema inmune, pero al mismo tiempo contribuye
al desarrollo del proceso inflamatorio en el caso de los pólipos.
Luego, los biólogos realizaron un experimento con ratas que tenían los pólipos en sus intestinos, a las que dividieron en dos grupos. En la comida del primer grupo los especialistas pusieron la nueva cepa, mientras que los roedores del otro grupo comieron el alimento habitual.
Hace un mes los investigadores encontraron que los pólipos en los intestinos de las ratas del primer grupo decrecieron y parcialmente desaparecieron. Según los autores del estudio, publicado en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’, la terapia con la nueva cepa favorece el funcionamiento del sistema inmune del intestino, las inflamaciones desaparecen y los índices de salud intestinal se vuelven normales.
Este método puede ser aplicado para prevenir el cáncer de intestino, así como para el tratamiento de los enfermos que ya lo tienen. Será posible introducirlo solo después de todos los ensayos clínicos de rigor.
Luego, los biólogos realizaron un experimento con ratas que tenían los pólipos en sus intestinos, a las que dividieron en dos grupos. En la comida del primer grupo los especialistas pusieron la nueva cepa, mientras que los roedores del otro grupo comieron el alimento habitual.
Hace un mes los investigadores encontraron que los pólipos en los intestinos de las ratas del primer grupo decrecieron y parcialmente desaparecieron. Según los autores del estudio, publicado en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’, la terapia con la nueva cepa favorece el funcionamiento del sistema inmune del intestino, las inflamaciones desaparecen y los índices de salud intestinal se vuelven normales.
Este método puede ser aplicado para prevenir el cáncer de intestino, así como para el tratamiento de los enfermos que ya lo tienen. Será posible introducirlo solo después de todos los ensayos clínicos de rigor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario