Un estudio presentado en el último Congreso de la
Sociedad Química Americana que se celebra estos días en Philadelphia (Estados
Unidos) han observado similitudes químicas entre el ácido valproico y el sabor
de algunos alimentos, lo que podría fomentar su consumo para estabilizar el
estado de ánimo al igual que este compuesto, utilizado para el tratamiento de
los cambios de humor en pacientes con epilepsia o trastorno bipolar.
Este hallazgo se suma al previamente observado en el
chocolate y algunos otros alimentos ricos en ácidos grasos omega 3, que ya han
demostrado efectos positivos en el estado de ánimo de quienes los consumen,
según ha explicado Karina Martínez Mayorga, química de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM) que realizó dicho trabajo cuando pertenecía al
Instituto Torrey Pines.
Esta experta reconoce que este estudio resulta de interés
no sólo en la industria farmacéutica sino también para la alimenticia, aunque
advierte de que se han centrado en cambios de ánimo poco severos.
En concreto, en la investigación todavía en curso se han
utilizado técnicas de quimioinformática --la aplicación de métodos informáticos
para resolver problemas químicos-- para examinar las estructuras químicas de
más de 1.700 sabores de alimentos y conocer sus similitudes con los
antidepresivos comercializados.
Por el momento han encontrado parecidos químicos con el
ácido valproico, de ahí que estén barajando la posibilidad de iniciar estudios
experimentales que corroboren tal asociación y, en última instancia, elaborar
una base de datos con recomendaciones dietéticas en función de sus efectos
beneficiosos del estado de ánimo.
No obstante, ha insistido en que "el hecho de comer
alimentos que pueden mejorar el estado de ánimo no significa que puedan ser
sustitutos de los medicamentos antidepresivos prescritos", advirtió
Martínez Mayorga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario