Dan Brown, autor de los bestsellers internacionales El
símbolo perdido y El código Da Vinci, ha comenzado su gira mundial de promoción
de su nueva novela, Inferno, que lanzará el 14 de mayo en Estados Unidos y
Canadá editado por Doubleday y que llegará a España antes del verano.
Como en cada uno de los lanzamientos de sus obras, Dan
Brown se ha vuelto a rodear de un gran misterio y pocos detalles han
trascendido sobre el libro que en pocas semanas arrasará en las librerías de
Europa y América. Inferno supone el retorno del conocido experto en simbología
de Harvard Robert Langdom y transcurre "en el corazón de Italia".
El nuevo libro se centra en una de las obras maestras más
misteriosas e imperecederas de la literatura universal, La Divina Comedia de
Dante. En principio tendrá una primera tirada de cuatro millones de ejemplares
y se publicará simultáneamente en Estados Unidos y en Canadá y estará también
disponible en la versión audio (Random House Audio) y e-book.
“A pesar de que estudié el Inferno de Dante siendo
estudiante, no fue hasta hace poco, mientras me documentaba en Florencia, que
llegué a apreciar la perdurable influencia de la obra de Dante en el mundo
moderno”, afirmó Brown en una de las presentaciones en las que a modo de
aperitivo lee el único capítulo hasta ahora conocido de Inferno.
“Con esta nueva novela, me complace transportar a los
lectores a un profundo y misterioso viaje… a un paisaje plagado de códigos,
símbolos y más de un pasadizo secreto", afirma el autor.
Para su editor, Jason Kaufman, con la primera página de
la nueva novela de Dan Brown "nos adentramos en un fascinante universo de
Historia, Arte, simbología y enigmas. La destreza de Brown lo hace único.
Inferno tiene como valor añadido la emoción que supone volver al corazón de
Europa de la mano de Robert Langdon donde se ve envuelto en un misterio que
tiene ramificaciones globales y que ahonda al detalle en la obra maestra de
Dante".
Una serie de muy selectos traductores de varios países
trabajan actualmente con el manuscrito mejor custodiado en una acción que fue
muy semejante con los libros de Harry Potter de AJ Rowling. Se han puesto en
marcha todas las herramientas para que los traductores puedan trabajar pero que
a la vez sea prácticamente imposible que antes del 14 de mayo trascienda algo
del libro que no esté previsto por parte del autor y los editores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario