Algunas aves primitivas contaban con cuatro alas, antes
de que la evolución les llevara a abandonar sus plumas traseras en favor de
patas palmeadas o de escamas, afirmaron científicos chinos este jueves tras
analizar piezas fósiles de más de 100 millones de años.
Investigaciones previas habían descubierto aves similares
a dinosaurios con plumas en las extremidades traseras, pero las pruebas habían sido
pocas en el caso de los pájaros, que para muchos evolucionaron a partir de los
dinosaurios.
Y aunque incluso los últimos descubrimientos muestran la
evidencia de patas con plumas en los primeros pájaros, todavía existen dudas de
si las plumas eran una ayuda o un impedimento a la hora de volar.
Los científicos chinos que realizaron el estudio,
publicado en la revista Science, aseguran que los 11 nuevos especímenes fósiles
descritos ofrecen evidencia de que las plumas de las patas integraban un
sistema de cuatro alas utilizado para volar.
Los investigadores encontraron los nuevos datos en
fósiles de entre 100 y 150 millones de años en el Museo de la Naturaleza de
Shandong Tianyu, en China, dijo Xing Xu, un reconocido experto en dinosaurios.
Los 11 pájaros proceden de cinco especies relativamente
robustas: mayores que un cuervo pero más pequeños que un pavo, según Xu,
profesor del Laboratorio Clave de la Evolución Vertebral y los Orígenes Humanos
en la Academia China de Ciencias.
Un espécimen clave fue Sapeornis, un pájaro del que no se
pensaba que tuviera plumas traseras.
Sin embargo, los fósiles del museo mostraban a la
criatura con un abanico de plumas en cada talón, algunas hasta de cinco
centímetros de largo.
"Creemos que estaban relacionadas con el vuelo",
explicó Xu, describiendo el hallazgo como "emocionante" porque no
quedaron muchos ejemplares fósiles de pájaros antiguos, con sus delicados
esqueletos, que pudieran ser usados por los investigadores.
Los pájaros descritos en el estudio proceden del período
del Cretáceo y volaron hace 121 y 125 millones de años, conviviendo con los
dinosaurios, dijo.
Las alas traseras se convirtieron en patas con plumas y
podrían haber ayudado a las criaturas a maniobrar en el aire mientras batían
las delanteras o las estiraban ampliamente para planear, según el estudio.
La disposición de las plumas, con sus aletas rígidas, sugiere
que eran "aerodinámicas en su función, proporcionando elevamiento, creando
arrastre y/o mejorando la capacidad de maniobra y, por tanto, jugando un papel
en el vuelo", afirma el estudio.
Los científicos buscan ahora más detalles del posible
color de las plumas, y desarrollan modelos para mostrar exactamente cómo se
habrían utilizado en el vuelo, explicó Xu.
Sin embargo, otros expertos no están tan seguros de que
las plumas de las patas fueran utilizadas para volar, y señalan que podrían
haberse usado con otros fines, por ejemplo, para atraer a posibles parejas.
"Nadie piensa que estos animales aleteaban con sus
patas", indicó Kevin Padian, profesor de Biología Integrativa en la
Universidad de California, Berkeley.
Padian no participó en la investigación pero es uno de
los expertos que la revisaron antes de su publicación.
"Algunos afirman que las plumas de las piernas
habrían incrementado el empuje, pero no hay evidencia sobre esto: para aumentar
el empuje las plumas deberían haber estado organizadas de manera que formaran
un perfil aerodinámico competente y plano y nadie cree (o ha demostrado) que
éste sea el caso", dijo Padian.
"Por otro lado es indiscutible que esas plumas
habrían creado arrastre", añadió.
"De hecho, los autores no realizan o citan ninguna
investigación que apoye una hipótesis de que las plumas contribuyeron a ningún
tipo de vuelo", continuó.
Sin embargo, Padian aplaudió la pesquisa, a la que
calificó de "gran estudio", porque muestra como las plumas de las
patas cambiaron con el tiempo entre los pájaros tipo dinosaurio y los pájaros
primitivos.
En la actualidad hay algunos pájaros que presentan
piernas carnosas con plumas, pero tienden a ser pollos exóticos o palomas que
son criadas por su rareza, no pájaros que evolucionaron en ese sentido, dijo
Xu.
Algunos, como el águila dorada, sigue teniendo patas con
plumas, pero sus extremidades acolchadas le sirven para aislarse del frío, no
para el vuelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario